CARRERA DE ARTES VISUALES

INTRODUCCIÓN

La Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional del Este, manifiesta un firme compromiso con la formación profesional en el campo artístico que contribuyan a la difusión y desarrollo de la cultura científica y técnica de las personas por medio de la apertura de la Licenciatura en Artes Visuales.

Considerando la importancia de esta modalidad artística, se busca integrar talentos artísticos con conocimientos científicos y técnicos, complementados entre sí, para la formación y transformación de una sociedad más culta y con mayor capacidad para apreciar científica y artísticamente las manifestaciones culturales.

La carrera de Licenciatura en Artes Visuales contribuirá al desarrollo cultural de la región y del país, acompañando de forma particular las manifestaciones de las artes visuales.

CRITERIOS DE ADMISIÓN

Para el ingreso a la carrera, el postulante deberá pasar por el curso de admisión teniendo en cuenta los requisitos que figuran en el Reglamento de Admisión

MISIÓN DE LA CARRERA

La carrera de Licenciatura en Artes Visuales busca explorar y transformar el conocimiento en creación artística, para beneficios y disfrute de la presona su entorno sociocultural.

OBJETIVOS DE LA CARRERA
  • Formar profesionales de la danza con una íntegra y sólida formación como artista, docente, investigador y gestor.
  • Generar un espacio de investigación y creación que posibilite una síntesis superadora de la producción cultural en orden al fenómeno de las artes visuales.
  • Formar profesionales altamente capacitados en las artes visuales concebidas como ciencia y como manifestación artística.
  • Brindar espacios para el desarrollo de proyectos artísticos y científicos desde una mirada interdisciplinaria y transformadora, en el área de las artes visuales.
  • Incorporar las Tecnologías de la Comunicación y la Información como herramientas didácticas que promuevan la formación continua y adaptación a los cambios de la sociedad nacional e internacional.
TÍTULO A OTORGAR

Licenciado en Artes Visuales.

DURACIÓN DE LA CARRERA

Cinco (5) años el equivalente a Nueve (9) semestres, con una carga horaria de 3.415 horas reloj. Es de carácter semestral. Cada semestre tendrá una duración de 15 semanas como mínimo.

CAMPO LABORAL

Los/Las egresados/as de la carrera de Artes visuales estarán capacitados para ejercer su profesión en:

Actividades artísticas relacionadas al dibujo, la pintura, el grabado, y la escultura, tanto desde el ámbito del emprendimiento privado como del emprendimiento público, promoviendo en todo momento un ambiente basado en la solidaridad, el respeto, colaboración, trabajo en equipo, la crítica y autocrítica con responsabilidad profesional.

En cuanto a la dirección , podrá realizar tareas de investigación relacionadas con las artes plásticas y visuales, la producción artísticas aplicando las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la dirección de museos y organismos encargados de la conservación, difusión y promoción de la obras de arte, asi como la ejecución de proyectos de escenografías y ambientación para obras de teartro, la caracterización de personajes para obras de teatro como cinematográficas.

Finalmente podra desempeñarse en diversas áreas como artista visual en la gestión y realización de proyectos artísticos-culturales en galerias de arte, museos y centros culturales, prestndo asesorías artístico-culturales, a través del estudio de crítica y cultura o bien, ejerciendo libremente la profesión de artista.

PERFIL DE EGRESO
  • Diseña, implementa y evalúa proyectos culturales que promuevan la difusión del arte como expresión humana.
  • Utiliza adecuadamente tecnologías de la información y de la comunicación para ejercer con solvencia su profesión.
  • Se comunica con suficiencia en las lenguas oficiales del país.
  • Demuestra capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Demuestra responsabilidad profesional y social en las actividades emprendidas, compromiso con la calidad y capacidad para el auto aprendizaje como medio para una continua formación en su área de competencia profesional.
  • Posee sensibilidad y habilidades para la expresión artística.
  • Maneja el inglés técnico básico.
  • Conoce la historia del arte en general y la historia de las artes visuales en particular.
  • Demuestra sólidos conocimientos de la teoría de los colores y la perspectiva, para expresarse artísticamente con sensibilidad y creatividad.
  • Demuestra conocimientos de los medios visuales vinculados al ejercicio de su profesión. – Aplica principios pedagógicos, filosóficos, sociológicos y psicológicos en que se susentan las artes visuales.
  • Aplica la metodología de la investigación científica para diseñar, aplicar y apartar nuevos conocimientos en el campo de las artes visuales.
  • Aplica creativamente las tecnologías informáticas para el diseño y la pintura digital.
  • Demuestra conocimientos de las tendencias en las artes visuales orientadas al dibujo manual y digital, la pintura, el grabado, la escultura y la fotografía.
  • Posee conocimientos del lenguaje y de los procesos teóricos de la creación artística, de la comunicación, de la imagen y de su producción analógica y digital de tecnologías avanzadas, propia de los nuevos discursos artísticos.
  • Demuestra capacidad reflexiva y critica en la producción individual, a través del análisis y la evaluación de la realidad socio-cultural y política del entorno mediato e inmediato.
  • Conoce y aplica adecuadamente principios pedagógicos y didácticos en las Artes Visuales.
  • Aplica creativamente las técnicas del diseño, los colores, las animaciones y el principio de espacio en las producciones artísticas visuales, considerando aspectos característicos del contexto sociocultural.
  • Demuestra conocimiento de la cultura artística autóctona.
  • Maneja y aplica adecuadamente el concepto de la tridimensionalidad en las producciones artísticas visuales.
  • Demuestran habilidades y destrezas para producir creaciones propias utilizando metodologías apropiadas para las artes visuales, según los avances de la ciencia y la tecnología.
  • Asume una actitud de respeto hacia las creaciones propias y ajenas.
  • Produce individual y colectivamente obras en un ambiente basado en la solidaridad, tolerancia, humildad, y un profundo respeto hacia la naturaleza.
  • Integra disciplinas humanísticas relacionadas con el aspecto físico, psíquico, espiritual y creativo a la persona.
Comunicación oral y escrita I
Introducción al dibujo
Teoría del color
Introducción a la fotografía
Dibujo geométrico
Dibujo humorístico
Historia del arte I
Comunicación oral y escrita II
Dibujo artístico I
Pintura I
Fotografía
Perspectiva
Inglés
Historia del arte II
Antropología cultural
Dibujo artístico II
Pintura II
Diseño gráfico I
Anatomía artística
Arte publicitario
Historia del arte III
Psicología del arte
Dibujo artístico III
Pîntura III
Diseño gráfico II
Taller de muralismo
Escultura y modelado I
Historia del arte americano
Guarani I
Dibujo artístico IV
Pintura IV
Producción audiovisual I
Escultura y modelado II
Historia del arte paraguayo
Guarani II
Taller de expresión artística II
Museología y conservación
Producción audiovisual II
Didáctica general
Dirección de arte I
Estética y crítica del arte
Taller de expresión artística II
Proyecto final de producción audiovisual
Didáctica Específica
Dirección del Arte II
Metodología de la investigación científica
Ética profesional
Taller de expresión artística III
Restauración y conservación
Producción y gestión cultural
Taller de escultura contemporánea
Metodología de la investigación científica ATFG
Práctica Profesional I
Práctica profesional II
Trabajo Final de Grado
Extensión

Asignaturas Electivas y Optativas: Además el plan de estudios incluye asignaturas alternativas para la selección por parte de los alumnos.

Proyecto académico

CONGRESO TRAZOS

El Congreso Trazos será el mayor encuentro de Arte, Diseño y Arquitectura de la región, reuniendo a principales exponentes del área con una mirada hacia la innovación.

Contará con la presencia magistral del arquitecto y youtuber argentino Sergio Manes, además de otros invitados de gran relevancia.

Asegurá tu presencia o comunicate para más información a: wa.link/kp076z